TIENES QUE SER ALGUIEN EN LA VIDA, ¿TE LO HAN DICHO?

Si te pregunto en este momento ¿Quién eres?, ¿Qué me respondes? Es una pregunta difícil de responder, ¿no?

Para poder hacerlo me puse a pensar en mi pequeña historia, y te la voy a contar.

Niña emprendedora

🌟Cuando tenía 7 años comencé mi primer emprendimiento. Me daba mucho miedo hacerlo sola, así que le propuse a mi prima que sea mi socia. Yo preparaba el helado, usaba mis propios recursos, lo vendía; y mi prima era el apoyo moral. Valió la pena porque honestamente necesitaba ese apoyo.

🍦Me puse a vender helados de leche en forma de cubos de hielo en la puerta de mi casa. Me fue muy bien por dos días y el tercer día me aburrí.

🍿Luego vendía pipocas con café a mi familia. Obviamente me fue excelente porque no invertía ni un centavo y recibía mucha ganancia.

¿Demasiada inquieta? Puede ser.

Estaba a un año de salir del colegio, tenía 14 años y se me ocurrió hacer una revista tipo farandulera donde los protagonistas sean los mismos estudiantes (debía hacerlo en bajo perfil porque mi colegio no permitía ninguna actividad fuera de estudiar o exposiciones; eran bastante cerrados). Aún así lo hice, me puse de reportera y diseñadora; también tenía un equipo fantástico, ellos conseguían todo lo que necesitaba para elaborarlo. Las ganancias cubrían los costos y nos daba para unos helados.

El sueño que jamás pensé que se haría realidad.

Hubieron 4 ediciones en dos años y cada vez era mejor elaborado, habían más ganancias y todos querían tener una. Fue un éxito.

Cada edición era un nuevo reto.

Años más tarde, pude elaborar mi primera revista real llamada WORSHIP, la regalé a algunas personas que me apoyaron mucho en ese tiempo. Gracias a eso nació un proyecto desafiante y así mi siguiente emprendimiento llamado BodaMía.

El boceto de mi primera revista oficial y la última que hice como estudiante.

Cuando mi hermana se casó, se nos hizo muy difícil hallar proveedores, lugares, etc. Mi cabeza solo podía pensar en producir una revista donde las personas puedan encontrar todo en un mismo lugar.

Disculpen la foto, no salió como esperaba, en físico se ve 10 mil veces mejor haha.

Con un gran compañero y amigo emprendimos esa nueva aventura. Caminamos días enteros tocando puertas, conocimos a personas amistosas y otras que no lo eran tanto. Hacer llamadas teléfonicas con listas interminables de posibles clientes, nos tocó trabajar 4 días y tres noches sin pausa; aprender ventas de cero, palabras de persuasión, finanzas, redes sociales, anuncios; todo.

Aquí aprendí a hacer contenido sin saber realmente lo que significaba.

Resultó una de las mejores experiencias de mi vida. Aprendí demasiado y despertó mi interés y pasión por el Marketing. Una de las mejores enseñanzas de ésta etapa fue entender que trabajar muy duro siempre te lleva a resultados extraordinarios.

No cambiaría nada de lo que viví

Iba a muchas conferencias, cursos, talleres de Marketing para seguir capacitándome y conocí a personas maravillosas. Entre ellas conocí a un gran ser humano y gran profesional. Aunque ésta persona no me conocía a mi. Yo era su fan, me gustaba mucho todo lo que enseñaba a través de su blog y redes sociales. En algún punto pensé que sería increíble trabajar en conjunto, pero parecía como un sueño imposible.

El 2017 me lo encuentro en el evento TEDxUMSA. Me quedé sin palabras, casi ni tuve el valor de hablarle. (Si, parte de mi personalidad que sigo superando).

Unos días después fui a un evento organizado por él y me propuso trabajar en conjunto. Me quería morir de la emoción. Pasaron meses en los que estuvimos trabajando como equipo en algunos proyectos, trabajando nuestra marca, viajando a dar conferencias (que por cierto fue un sueño que también pensé nunca sería posible), etc.

Mi primera Conferencia fuera de mi ciudad.

Aprendí un sin fin de cosas, tanto en el aspecto personal como profesional. Sin duda fue uno de los desafíos más grandes que tuve 👊.

Aprendí a dejarlo todo en la cancha, a dar mi 200% y a estar totalmente satisfecha con mi esfuerzo.

Empezar de Cero

😰Un tiempo después me tocó retomar mi marca personal y también fue un reto muy grande porque ésta vez estaba sola y por ende también tenía más responsabilidades. Puse en práctica muchas ideas y tuve el apoyo de amigas con un corazón muy grande y dispuesto.

😴Trabajaba incansablemente, mi rutina comenzaba a las cuatro de la madrugada y terminaba a las 12 de la media noche. Si había una palabra que me definía era: productiva. Me estaba yendo muy bien, estaba logrando mis objetivos y mi marca estaba empezando a ser reconocida.

💪Todas las historias anteriores tienen algo en común y es que siempre le puse mucho empeño a todo y cada proyecto en su momento era mi máxima prioridad.

El camino resulta ser como una montaña rusa

Tiempo después empecé a tambalear, a dudar si estaba haciendo las cosas bien y si tenía un futuro en ese camino. La incertidumbre era tan grande que entré en una depresión muy fuerte.

Me veía en un hoyo profundo, oscuro y sin salida. Ya no recuerdo cuántas veces intenté salir de ahí y sólo me caía una y otra vez. Literalmente sentía que estaba sobreviviendo en éste mundo porque nada cobraba sentido. Hacía las cosas por necesidad y sin agrado. Dejé de ser la persona “productiva” que se supone me definía y eso me hundía mucho más porque había puesto mi identidad en una de mis características.

🤔¿Cuántas veces dejamos que nuestras características nos definan? Al inicio de éste ensayo te hice una pregunta: ¿Quién eres? Tal vez respondiste que eres boliviano, estudiante, ingeniero comercial, fotógrafo, emprendedor, empresario, rico, pobre, alegre, sociable, bolivarista, stronguista, tal vez dueño de alguna empresa, o como yo: productiva. Y aunque puede ser parte de ti, no es todo.

Cuando estaba en ese proceso, dejé algunos trabajos porque no estaba rindiendo de manera óptima y fue la gota que derramó el vaso porque ya no me sentía yo misma.

👌Entonces entendí que ser productiva estaba muy bien, que tener sueños y trabajar muy duro también está bien; lo que está mal es dejar que eso me defina completamente y dejar que el dictador que está dentro de mi sea intolerante cuando no pueda serlo.

Lo realmente importante

A veces luchamos por títulos, reconocimientos, cosas materiales y temporales que nos dan satisfacciones también temporales y creemos que nos abre un espacio de valor en la sociedad y solo cuando logramos esos títulos nos sentimos importantes y relevantes en la vida. Sentimos que al llegar a tener esos reconocimientos vamos a ser lo que alguna vez nos lo han pedido: ser alguien en la vida. ¿Te lo han dicho?.

❤ Creí que debía ser importante decirte esto hoy por dos razones: primero porque me ha costado lagrimas y caídas que tal vez tengas que vivir, pero mientras tanto quiero que sepas que tu YA ERES ALGUIEN EN LA VIDA.

❤Y segundo porque sé que ser marca personal no es una opción, lo hacemos cada día con nuestras palabras y acciones; así que quiero que entiendas que eres importante desde antes de que nacieras y tienes un propósito en este mundo.

🌷Y si caes y dejas de ser ese fotógrafo reconocido, dejas de ser emprendedor para ser empleado y si tu empresa fracasa y tienes que cambiar de rubro, o como yo, dejas de ser productivo por un tiempo; tienes que saber que esa caída es parte del camino y que ser felices con lo que tenemos no significa mediocridad. Significa vivir intensamente.

2 tips que me ayudaron

Antes de terminar quiero contarte mi pequeño secreto para salir de ese hoyo sin salida. Se llama disciplina.

🔥1. Me reté a cumplir una rutina diaria. No siempre pude completarla, pero cuando lo hacía celebraba mi pequeño éxito.

🔥2. No dejé de intentarlo y aún lo sigo haciendo porque ésta vida es un constante proceso.

Hacer esto te va a llevar a lugares inesperados, a mi me llevo a contarte esto hoy, así que no dejes de esforzarte aunque no tengas ganas ni fuerzas de levantarte una vez más. Porque todo esfuerzo y disciplina tiene recompensa 😊.

Abrazo sparkero!!! ✨

Comenta aquí