Mejorar el logo de tu negocio es posible con estos 5 consejos claves que tenemos para ti. Soy Carolina Limachi y estoy apunto de revelarte mis mejores consejos para que puedas mejorar el logo de tu negocio.
Al momento de construir tu marca, definitivamente el logo será el elemento más importante. Existen alrededor de 14 parámetros para comprobar el rendimiento y funcionalidad del logo; pero yo te mostraré los que considero más importantes uno a uno.
1. ¡Que sea claro y legible!
Esto es realmente básico. Si tu logo tiene texto, debe leerse con facilidad. Tanto en grande, como en pequeño. Ten cuidado con las tipografías “especiales”, a veces, alguna letra se parece a otra o no se lee bien. Esto es totalmente contraproducente.
Este consejo se aplica, también, a la imagen de tu logo. Si tu logo tiene un pictograma, asegúrate de que se entienda lo que representa a simple vista. ¿El truco? Imprime tu logo a un tamaño de 2 x 3 centímetros aproximadamente, en función a tu logo. ¿Se sigue entendiendo la letra? ¿El icono?
¡OJO!
Algunas veces los degradados y sombras no suelen superar esta prueba, te cuidado si usas este estilo.
2. Menos es más
Tiene relación con el punto anterior: lo que es simple suele leerse mejor. Pero, además de favorecer la legibilidad, hace que la gente recuerde tu logo con más facilidad.
El logo de Nike es un claro ejemplo de simplicidad. Todos lo tenemos tan grabado en la mente que seguro que podrías dibujarlo de memoria. La intención es que te vean una vez y se acuerden de ti enseguida y para siempre (¡o casi!).
3. Que sea adaptable y consistente
Debes tener en cuenta que usarás tu logo en diferentes lugares, estos pueden ser: en tu web, en tus tarjetas personales, en la firma de tus emails, en el cartel de tu tienda, en una lona gigante que se vea desde la luna, etc. ¡Así es como se hace Branding!
Necesitas que tu logo se adapte bien a todas estas situaciones y mantenga su legibilidad y personalidad en todos los soportes y tamaños.
A veces, se diseñan varias versiones de un mismo logo, para adaptarse mejor a cada soporte. Por ejemplo, puedes tener una versión “completa” con icono y texto, y además, usar el icono sólo para soportes más pequeños (tipo packaging). O puedes tener una versión compacta y una más horizontal para web. En este caso, ten especial cuidado para que la identidad visual mantenga la coherencia.
4. Que sea llamativo y único
No perdamos de vista el propósito de la comunicación visual, ¿Sabes cuál es?
¡Llamar la atención de tu público objetivo y enamorarlo!
Sé original y expresa tu personalidad de marca de forma creativa. No basta con representar, meramente, lo que hacemos. Por ejemplo, si eres peluquera, seguramente puedes encontrar algo que sea un poco más personal que un icono de tijeras, ¿verdad?
Analiza tu personalidad, encuentra tu punto diferencial y tus creencias. ¿Eres la peluquera más divertida de la región? O quizás, ¿seas la única en usar productos veganos? Ve más allá de lo obvio y genera un poco de sorpresa.
5. Que sea atemporal
A menudo los gustos y tendencias cambian y no quieres que tu logo quede obsoleto. Pero, no es normal tener que cambiarlo cada dos años, porque el estilo o los elementos han sido utilizados por todo el mundo.
Además, te saldría muy caro y perjudicaría tu imagen de marca. Necesitas un logo que te acompañe muchos años, para construir una marca sólida en el tiempo.
Recuerda no complicarte demasiado a la hora de diseñar tu logo. Mientras más simple sea, mejor se va a entender.
¡Muchísimas gracias por leerme! Si tienes consultas o dudas sobre este tema, no dudes en escribirme. Me encantará poder ayudarte. ¡Un abrazo!
Comenta aquí